La tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea (TRFUE) es la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) que se expide a los familiares de ciudadanos de la UE, del EEE o de Suiza que vayan a residir con ellos en España
La Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) de residencia o residencia y trabajo es el documento físico que materializa una autorización de residencia temporal
El certificado de registro de ciudadano de la Unión Europea es el documento que acredita la inscripción de una persona de un Estado miembro de la UE, de Islandia, Liechtenstein, Noruega o de Suiza en el Registro Central de Extranjeros de España
El estatuto de apátrida es el reconocimiento administrativo que otorga España a las personas que no son consideradas nacionales por ningún Estado,
La carta de invitación es el documento que, con arreglo a la Orden PRE/1283/2007, acredita que un particular residente en España se responsabiliza de alojar a una persona extranjera (no comunitaria) durante su visita a España
El certificado de no residente es el documento oficial que acredita que una persona extranjera no ostenta la condición de residente en España a efectos de la normativa de extranjería
El certificado de residente es un documento expedido por la Dirección General de la Policía que acredita formalmente los periodos de residencia legal acumulados que una persona extranjera ha tenido en España
Es un documento identificativo expedido por el Ministerio del Interior a favor de aquellos extranjeros que, careciendo de pasaporte u otra documentación nacional válida y vigente, tampoco pueden ser documentados por ninguna autoridad
El Número de Identidad de Extranjero (NIE) es un código personal, único y exclusivo que la Administración española asigna a toda persona extranjera que, por sus intereses económicos, profesionales o sociales, se relaciona con España.
La Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) para estudiantes es el documento físico que acredita la situación legal de quienes ostentan una autorización de estancia por estudios en España durante más de 90 días.
La prórroga de estancia de corta duración es la autorización extraordinaria que permite a una persona extranjera permanecer en España más allá del límite general de 90 días dentro de un período de 180 días